La carta para escribir a los Reyes del SEO en 2021

Hace muy poco te he contado sobre la moda SEO para la próxima temporada. Repasamos algunos de los puntos clave que regirán el próximo año. ¿Y qué ocurre con esos cambios? Nada, sólo un pequeño detalle: si los cumples, tu marca se podrá posicionar mucho mejor en los motores de búsqueda. Y como en ocasiones “segundas partes son buenas”, hoy quiero contarte -aprovechando que ya empiezan a encenderse las luces navideñas- cuál es la carta para escribir a los Reyes del SEO en 2021.

Copy creativo Javier Debarnot creatividad contenidos blog La carta para escribir a los Reyes del SEO en 2021

Un pequeño repaso sobre el SEO

Porque nunca está de más refrescar los aspectos básicos del SEO, una de sus características fundamentales es que está en constante evolución. Es todo lo contrario a aquello que estudiabas de memoria y te vale para toda la vida. El abecedario, las preposiciones, la letra del himno de España (broma)… Con el SEO, lo que vale hoy probablemente será al revés en 2023. Y lo que te daba un empujón en 2016, ahora mismo puede hundirte.

Por ello, estar actualizado no sólo es importante: ES UNA OBLIGACIÓN. ¿Y por qué merece la pena tanto esfuerzo? Podría darte mil razones, pero hoy me quedo con una, y es que entre el 70 y 80% de los usuarios elige -o más bien confía- en los resultados orgánicos que le ofrece Google. Es decir que, si la gente busca algo, prefiere quedarse con las respuestas que aparecen después de los anuncios, que evidentemente son de pago.

Copy creativo Javier Debarnot creatividad contenidos blog La carta para escribir a los Reyes del SEO en 2021 novedades

Y habiendo remarcado esas cuestiones, aquí te ofrezco 4 regalos que puedes pedir en la carta a los Reyes del SEO para 2021:

1 – La inteligencia artificial, sinónimo de SEO

La inteligencia artificial, más conocida como IA como la hizo famosa Spielberg, está avanzando en todos los campos. Y por supuesto que el SEO no va a quedar fuera de su alcance. Google está incursionando en un algoritmo llamado RankBrain, que tiene una gran implicación en los factores que utiliza para posicionar una determinada página.

Según la explicación de Greg Corrado, experimentado científico de Google, el valor de esta herramienta es la capacidad que tiene para aprender de los usuarios. Para saber cómo buscan. Las experiencias que tiene la gente pueden medirse desde múltiples variantes, desde la tasa de clics que realizan hasta el tiempo en que permanecen en una página. Y RankBrain es una especie de robot que va nutriéndose poco a poco y “exprimiéndose el coco” para conocer cada vez mejor a los potenciales clientes.

2 – Para el SEO, mejor contenido de formato largo

Parece que, para el SEO, no va aquella frase tan erróneamente usada en los últimos años: “no te molestes escribiendo, si total la gente no lee”.

Diversos estudios sobre marketing de contenido van exactamente en dirección contraria. Y concluyen que los textos laaaaargos, de unas 3000 palabras, tienen el triple de tráfico que los cortos. Además, se comparten cuatro -sí, cuatro- veces más que los contenidos poco generosos en su extensión.

Por eso, si tienes mucho conocimiento sobre un tema, ¡no te cortes y cuéntalo! Para leer dos o tres líneas, la gente ya se irá a Twitter o a Instagram. Por eso no debes tenerle miedo a escribir largo y tendido si está bien justificado el contenido. Simplemente, evita las “parrafadas”.

¿Cómo lograrlo?

  • Dividiendo tu contenido gracias a los valiosos títulos y subtítulos. Estos últimos son fundamentales -los famosos H2 y H3– y cruciales sobre todo para leer en los sitios móviles.
  • Y una cosa muy importante: incluye siempre en tus contenidos de largo formato enlaces a fuentes de calidad, relevantes y complementarias al tema que estás tratando.
Copy creativo Javier Debarnot creatividad contenidos blog La carta para escribir a los Reyes del SEO en 2021 tendencias

3 – Optimizar las imágenes, vital para el SEO

Así como se desmitificó aquello de que la gente no lea, tampoco es cierto que las personas simplemente “miran las imágenes”. A través de las imágenes, se disparan gran cantidad de factores. Desde las mismas se compran productos, se puede solicitar más información, etc.

La clave es optimizar las imágenes. Desde el título mismo del archivo, y sobre todo desde las “etiquetas ALT”. No tengas dudas de que la imagen que está aquí abajo está correctamente optimizada por un servidor. Y lleva las palabras clave que necesita Google para alimentar el SEO de mi página. ¡Nunca descuides esta tarea para las imágenes de tu web!

4 – Relacionar las palabras clave para que el SEO entienda mejor

Se creía hasta hace poco que las famosas palabras clave primarias eran lo único importante. Y por ello, muchos gurús del SEO nos decían que prácticamente había que matar por las palabras clave primarias. Y no. Porque las palabras clave secundarias, también tienen su corazoncito, y por supuesto su valor.

La idea es sencilla: los motores de búsqueda analizan todo un contexto. Y en este contexto, cuentan tanto las palabras clave primarias como las secundarias. Para darte un ejemplo claro, no sirve de nada repetir 14 veces “zapatos rojos” en un texto si se trata de tu palabra clave primaria. Úsala, pero no abuses. Utiliza también “calzado elegante”, “zapatos que no pasan de moda”, etc., etc. Todo suma y, para el SEO, variedad y calidad superan casi siempre a cantidad. 

En conclusión, se nos viene un 2021 movido en clave SEO. Pero si te has portado bien y has hecho los deberes este año, podrás pedirle a los Reyes las últimas novedades

¡Que no le traigan carbón a tu marca!

Un comentario en “La carta para escribir a los Reyes del SEO en 2021

  1. Gracias Javier por la información que nos aportas. Habremos de tener en cuenta de cara a este 2021 que posiblemente sea el verdadero año de «transición a una nueva normalidad» cuales son las mejores herramientas para estar bien posicionados y seguir creciendo. Un abrazo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: