Quizás se te esté haciendo eterno 2020. La irrupción del Covid-19 trastocó los planes de todo el mundo -literalmente- y está siendo sin duda el año más difícil de los últimos tiempos. Pero ánimo. De verdad que queda poco, porque ya estamos transitando el cuatrimestre final, y es un buen momento para anticiparnos a lo que viene… Quiero hablarte de la moda SEO: ¿qué se va a llevar en la temporada 2021?

El mundo digital estará más vigente que nunca
El boom del tele-trabajo, siempre como una consecuencia lógica del confinamiento por el virus, ha motivado que las relaciones y acciones comerciales tengan que estar cada vez más aceitadas. Si antes el porcentaje de compras online iba en alza, ahora está alcanzando sus niveles más altos. Y créeme que subirá aún más.
Y si hablamos de comunicación de carácter digital, no podemos nunca separarla del lenguaje SEO, o más bien de las herramientas que se utilizan para potenciarlo.
Te invito a conocer los puntos clave que tendrá en cuenta Google para clasificar los contenidos (entre los que se incluyen los de tu marca), y que comenzarán a regir el próximo 2021 que ya se asoma en el horizonte. Se tendrán en cuenta en las aplicaciones, en los gadgets, y por supuesto que estarán muy relacionados con los hábitos de consumo de la gente.
Moda SEO 1> las búsquedas por comando de voz
No tienes que remontarte muy atrás para llegar a la época en que las búsquedas eran solamente a través de la escritura. Pero hoy, esa costumbre, empieza a verse cada vez más pequeña por el retrovisor. Las búsquedas por voz son hace tiempo una realidad, y una tendencia que también va en alza.
Habrás oído nombrar mil veces a Siri (del entorno iOS) o a Cortana (de Microsoft). Y hoy está en auge Alexa (de Amazon), que es el nombre de fantasía de un dispositivo que ha sido creado estrictamente para “obedecer” o seguir al pie de la letra las búsquedas por voz.
¿Y cuál es la clave para optimizar esta tendencia que irá a más en 2021?
Tendrás que actualizar tus contenidos a través del SEO para que no sólo se detecten por lenguaje escrito, sino también por lenguaje de voz. Ten en cuenta algo fundamental: hablamos de forma más coloquial y más directa. Eso significa, para darte un ejemplo, que si la búsqueda por escrito tiene unas 10 palabras, probablemente por voz sean apenas unas 6 palabras.
Escrito: “Lugares donde se puede comer comida japonesa barata en Barcelona”.
Por voz: “Quiero comida japonesa barata en Barcelona”.

Moda SEO 2> la indexación a dispositivos móviles
Te acabo de contar cómo se busca ahora, que es cada vez más a través de la voz. Pues ahora hablemos del “dónde se busca”. La respuesta parece una obviedad: desde el móvil, pero aún así todavía hay empresas que no los tienen en consideración.
Google ha informado que para marzo de 2021, todas las webs alojadas en la red deberán estar indexadas para dispositivos móviles. ¿Te suena chino el término “indexadas”? Creo que los amigos de NinjaSEO te lo van a explicar con una claridad notable: cómo indexar rápidamente tus páginas en Google.
Es muy importante que adaptes el contenido SEO para ser visualizado desde el móvil. Debes saber que, al igual que no es lo mismo por escrito que hablado, la gente realiza las búsquedas de manera diferente cuando está con su Smartphone. ¡Investígalo!
Moda SEO 3> el contenido multimedia
Tus clientes tienen inquietudes concretas que desean que tu marca o empresa resuelvan. Pero no puedes quedarte en ofrecerles solamente una respuesta llana, ¿verdad? Valorarán mucho tu sitio si descubren que cuenta con contenido multimedia.
¿De qué hablamos cuando nos referimos a “multimedia”?
Vídeo, música, animaciones, audios. Los usuarios no están solamente para leer, porque está claro que los estímulos visuales y el entretenimiento siguen a la orden del día. En 2021, más que nunca, un buen contenido SEO vinculado a elementos multimedia hará mucho más atractiva la visita de los internautas.
Moda SEO 4> el contenido relevante y de calidad
Este punto, me atrevo a decirlo sin tener la capacidad de predecir el futuro, será fundamental en 2021, 2022, 2023… Y así hasta el final de nuestros días, o hasta que se imponga un absurdo mantra que diga que “no importa lo que tienes para decir, sólo dilo”.
Siempre tienes que decir algo que le aporte algo a tu visitante. Que lo nutra de una información concreta que antes no sabía, y que necesitaba conocer para resolver un problema puntual. Y claro, también es vital que no le enseñes lo mismo que ya le han contado mil veces. Recuerda siempre: para los contenidos SEO, nada mejor que un redactor, que se ha preparado para elaborarlos de la mejor manera.

Como conclusión, siempre debes estar al día de lo que viene en “el lenguaje SEO”. Se trata de intentar adelantarse a Google, para que este gigante te dé una mano por hablar su mismo idioma. Y abrirá de par en par la puerta de tu web para que recibas cada día más visitas.
Un comentario en “Moda SEO: qué se va a llevar en la temporada 2021”