Coronavirus, pero el SEO debe continuar

Si estás leyendo esto, es un auténtico placer para un servidor que lo ha escrito. Probablemente, en pocos momentos habrás tenido acceso a tanta información e invasión de noticias y contenidos como en este marzo de 2020. Y sé que hacer clic en uno de los artículos es casi un milagro estadístico. Yo vengo a decir que, a pesar de que el Coronavirus o su nombre técnico COVID19 lo invade todo, la vida y el SEO deben continuar.

Javier Debarnot copy creativo SEO contenidos redactor creatividad Google Coronavirus COVID19 debe continuar

Nada será igual después de esta pandemia. Dios permita que la superemos, y si seguimos adelante, pasarán años y décadas y siempre quedarán recuerdos imborrables y marcados a fuego de “aquel año en que vivimos en peligro… y confinados”.

Tendrás cientos de anécdotas y sensaciones de lo que estamos pasando en este momento, codo a codo –nunca mejor dicho- con nuestras familias. Lo habrás oído más de una vez, que hoy más que nunca lo mejor es no pensar en lo que ocurrirá dentro de un mes o incluso la próxima semana. Lo más recomendable es pensar solamente en lo que pasa y en lo que puedes hacer hoy.

Más que nunca, vive cada día también desde el SEO

No tiene sentido poner fechas o plazos, porque el COVID19 lo condiciona todo. No se sabe cuándo volveremos a la “normalidad”, si en dos semanas, en un mes o en tres. Todo es imprevisible hasta tanto no se pueda controlar esta pandemia que tiene a España y al mundo en vilo.

Por supuesto, gran parte de lo que sigue ocurriendo “de puertas para adentro” -que es donde debemos estar todos los que no cumplimos un papel esencial en la lucha contra el Coronavirus- tiene su centro en la red. El tele-trabajo pasa por internet, con lo cual las páginas webs, las redes sociales, los e-mailings y todo lo digital son protagonistas en esta crisis.

Javier Debarnot copy creativo SEO contenidos redactor creatividad Google Coronavirus COVID19 debe continuar redes sociales

¿Qué puedes hacer para darle valor al SEO de tu marca?

  • Ofrece contenido útil para la gente que está confinada:

Un porcentaje altísimo de la población pasa un 95% del tiempo en sus hogares, saliendo sólo para satisfacer sus necesidades básicas –comprar comida, medicamentos, pasear al perro-, y es más que probable que necesite unas buenas dosis de entretenimiento. Piensa en una manera de hacerlo, con contenidos originales y en lo posible exclusivos. No conviertas a tu marca en una repetidora de memes: la gente ya los recibe de a torrentes en sus grupos de WhatsApp.

  • No intentes vender nada que no sea esencial hoy, ni tampoco mañana:

Es evidente que todos están a por la labor de “pasar el confinamiento con las necesidades básicas”, y no sabes hasta cuándo va a durar el #quédateencasa. Si como marca te muestras muy expectante del final del Coronavirus para seguir con tu negocio tal como era hasta antes de la pandemia, se te verá el plumero de la codicia. El COVID19 ha cambiado las reglas de juego y ya veremos cómo será una vez que podamos “barajar y dar de nuevo”, pero no es el momento todavía.

  • Habla del COVID19, pero no pongas a tu marca por encima del virus:

Intentar sacar tajada de esta situación que no beneficia a nadie no tiene ningún sentido. Los amigos de 40defiebre explican aquí algunos ejemplos de lo que se puede hacer y lo que no se debe hacer en redes sociales durante la pandemia.

  • Piensa en la estrategia a largo plazo en la que nunca te podías enfocar:

La rutina, los plazos y las prisas le ponían freno a esas ganas de replantearte algunas estrategias, aquello del mediano o largo plazo que siempre vas “pateando para más adelante”. Con este parón general de la producción y la economía, es el momento ideal para pensar en grande en el verdadero cambio que quieres darle a tu marca. No sonará el teléfono mil veces al día para preguntarte por eso que tenía que estar listo para ayer. Sabes que tienes una gran tarea de planificación pendiente: si no la haces ahora, quizás no lo hagas nunca.

Las grandes empresas tienen una responsabilidad mayor

Los autónomos como yo y los pequeños y medianos empresarios sufriremos sin duda un cimbronazo mientras dure la pandemia del COVID19 en España. Pero las grandes empresas –no nos dejemos engañar- son grandes porque justamente tienen margen y espaldas para absorber y asumir golpes como éste.

Si empiezan con ERTES y despidos, quizás sea porque ya tenían previsto hacerlo y el Coronavirus les da la excusa ideal para ejecutar su plan. A veces no se trata de hacer lo imposible por no sufrir pérdidas económicas sino de ser conscientes de que disminuirán las ganancias.

Es el momento de que las grandes empresas den un paso adelante y brinden servicio. En el caso de lo concerniente al SEO, quién mejor que Google para explicar qué hacer en tiempos de COVID19. En este artículo nos explican cómo están dando una mano mientras dure la pandemia.

Desde aquí, ya no me queda más que animarte a seguir adelante. Lo importante es que te cuides y hagas lo mismo con los demás. Protegernos entre todos es la clave del éxito. Y mientras tanto, la vida y el SEO deben continuar.

2 comentarios sobre “Coronavirus, pero el SEO debe continuar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: