El pasado jueves 9 de enero tuve mi debut oficial como escritor: me tocó salir al campo -en este caso la librería Barra /Llibre- para presentar mi novela «La máquina de hacer billetes».

El sitio -que escogimos conjuntamente con mi editorial Distrito 93– no pudo haber sido más acertado, porque «Barra /Llibre» es una típica de librería de barrio pero con mucho encanto. Y además, a la calidez propia del lugar se sumó la presencia de mi familia y amigos cercanos. Tenía todo a mi favor incluyendo, debo reconocerlo, una pequeña dosis de nervios, o más bien adrenalina.
Pero un motivo que influyó para que me sintiera más cómodo todavía fue la presencia de mi amigo escritor Cristian Perfumo. No sólo es una excelente persona, sino que está bastante curtido en esta cuestión de las presentaciones: ya fueron cinco las veces en las que habló de sus propias novelas ante un numeroso público, casi siempre en su tierra natal que es Puerto Deseado, en Argentina. Te recomiendo con mucho entusiasmo que leas cualquiera de sus libros.
Un naming muy potente: La máquina de hacer billetes
Cristian fue el moderador del evento y me fue guiando para que la presentación de mi novela fuera lo más entretenida posible. Sin duda, una de sus preguntas más interesantes tuvo que ver con «cómo me había surgido la idea para el título del libro». Y aquí quiero aclararte que «La máquina de hacer billetes» no es ninguna metáfora, sino que describe exactamente al objeto que moviliza toda la acción: un auténtico aparato que sirve para fabricar dinero.
En un post de hace poco tiempo describí en breves líneas la temática de la novela, y es por ello que aquí prefiero centrarme en lo que fue la presentación. La estructura fue empezar hablando de la génesis de la idea, y luego sobre el proceso de escritura que siempre depende del momento que uno está pasando a nivel personal y profesional, porque esos factores inciden en el tiempo que uno puede dedicarle a la novela. En mi caso, fueron dos etapas diferenciadas por «un año sabático» en el cual abandoné el proyecto, para luego retomarlo con mucha más fuerza.
Casi sobre el final, leí un breve fragmento de «La máquina de hacer billetes» que puedes ver a continuación…
Y después de las preguntas de rigor de mi selecto público, animé a quienes ya me habían comprado la novela a que se acercaran con su ejemplar. Más que ponerles mi firma, para mí era plasmar mi agradecimiento por haber confiado en mi libro entre tantas y tantas opciones -muchas digitales y también gratuitas-.

Mi primera novela negra ya está disponible en toda España
Recuerda que puedes conseguir «La máquina de hacer billetes» con unos pocos clics en la web de la editorial, que tiene envío gratuito a toda la península e islas.
Si además te interesa ver la presentación completa del jueves pasado, aquí te invito a visualizarla en YouTube.
2 comentarios sobre “Soy copy pero he venido a hablar de mi libro”